22 de marzo 2012
[art_thumbnail] Durante la rueda de prensa que el Portavoz Socialista concede antes del Pleno Municipal de Móstoles, se explicaron los temas que el Grupo Socialista elevará al Pleno de esta tarde.
Renuncia a la parte proporcional del salario de los Concejales
Lucas ha anunciado que el Grupo Socialista ha adoptado la decisión de renunciar a la parte proporcional de los salarios durante el día dela Huelga General, el próximo jueves 29 de marzo, por solidaridad y por compromiso con los trabajadores.
Mañana viernes trasladarán un escrito al equipo de gobierno, para que a los concejales del Grupo, que no tienen contratos laborales y no están sujetos a las mismas condiciones que el resto de trabajadores, sí se les descuente la cantidad proporcional del salario.
“Queremos de este modo hacernos partícipes de las reivindicaciones y los motivos de la huelga y mostrar nuestra oposición frontal a esta reforma laboral del Partido Popular” ha explicado Lucas.
Contra la Reforma Laboral del PP
El Grupo Socialista ha presentado una moción conjunta con el Grupo de Izquierda Unida contrala ReformaLaboralque lo único que hace es abaratar el despido, cargarse la negociación colectiva y retroceder en avances sociales que tanto ha costado conseguir.
Lucas ha explicado que dicha moción se sustenta sobre la premisa de que esta reforma lo único que hace es “que el despido sea la opción más fácil para que una empresa mejore su competitividad, en contra de lo que creemos los socialistas, que es el refuerzo de los contratos de trabajo, la estabilidad en el empleo y no ahondar en el problema que en este momento tiene el país que es la alta tasa de desempleo”.
El Portavoz Socialista ha confirmado su presencia en el acto público convocado por los sindicatos UGT y CC.OO. que tendrá lugar en el IES Europa el sábado 24 de marzo a las 12 horas, en el que intervendrá para explicar las consecuencias negativas de esta reforma en la que “se dan marcha atrás en muchos logros obtenidos en materia laboral a lo largo de los últimos 30 años”.
Comparecencia del Concejal de Hacienda para el pago de la deuda a proveedores
Lucas ha recordado que en el momento de la rueda de prensa “el equipo de gobierno del PP todavía no ha comunicado oficialmente la cifra exacta de las facturas pendientes de pago a proveedores”, y que el pasado 15 de marzo todos los ayuntamientos que quisieran acogerse a la financiación del Ministerio de Hacienda, tuvieron que comunicar al Ministerio, y que han hecho público a los ciudadanos y medios. Hasta esta mañana en la web del Ayuntamiento existía un apartado donde solo se podía consultar la relación con los proveedores, pero no las cantidades que se han solicitado al Ministerio. Ante la insistencia del grupo socialista el Concejal de Hacienda ya ha hecho pública la cifra exacta, 39,4 millones de euros. David Lucas considera opaca, oscurantista y no trasparente la acción del gobierno.
A estos casi 40 millones de euros de deuda a proveedores hay que sumarle los 100 millones de euros de deuda financiera del ayuntamiento de Móstoles, lo que es signo de una mala gestión par parte del PP en los últimos años, ha manifestado Lucas, que ha asegurado que desde el grupo se van a mantener vigilantes para que el pago de esta deuda no afecte a los servicios esenciales que presta el municipio.
El objetivo de la comparecencia es que el Concejal Delegado explique cómo va a afectar al ayuntamiento el crédito va a tener que hacer frente para poder afrontar el pago, cuales son las cantidades y los intereses de este crédito para hacer frente al pago a los proveedores, y si el pago de estos intereses va a afectar a la prestación de los servicios actuales o futuros de este ayuntamiento.
Obras en la Avenida de Portugal
La Avenidade Portugal lleva en obras 4 años, desde que se iniciaron las obras del Tren Móstoles-Navalcarnero, que están paralizadas sine die, y del que se desconoce si se van a reiniciar las obras y quien las va a ejecutar, si la empresa OHL, adjudicataria de la obra,la Comunidadde Madrid junto con el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento.
Lo que no es de recibo, explica Lucas, “es que mientras eso ocurre la arteria principal de la ciudad como esla Avenidade Portugal siga con obras sin finalizar”. Los principales problemas se deben a la existencia de zonas mal iluminadas, lo que puede provocar problemas de seguridad para los viandantes, partes dela Avenidavalladas, zonas que tras las consecutivas obras de mejora todavía no han sido finalizadas ni reinstauradas con mobiliario urbano, partes del Boulevar abandonadas, con matorrales y secarrales, sin bancos, árboles arrancados que no se han repuesto, aceras valladas y sin farolas que iluminen la calle.
“Entendemos que esta Avenida no puede seguir abandonada como hasta ahora y las obras deben ser finalizadas para el común aprovechamiento de los ciudadanos de Móstoles”. Ha manifestado Lucas. En la moción se propone que se acometan las necesarias reformas dela Avenidade Portugal que están sin finalizar.
Tarjeta Móstoles Joven
En el Pleno el grupo Socialista lleva una iniciativa para conocer la incidencia de la tarjeta Móstoles Joven y si realmente cumple los objetivos planteados cuando se puso en marcha
Hace un año desdela Concejalíade Juventud se anunció la puesta en marcha de la tarjeta “Móstoles Joven” para jóvenes de Móstoles entre 14 y 35 años. Pretendía servir para descuentos en actividades deportivas, de ocio y tiempo libre y en comercios de la ciudad, la realidad es que en estos momentos la incidencia es muy limitada, hay descuentos en algunos cursos dela Concejalía, pero no es lo que se anunció hace un año.
Aula medioambiental que ha costado 540.000 euros
El Grupo Socialista pedirá explicaciones al equipo de gobierno sobre el Aula de Reciclaje y
Energías Alternativas y sobre las razones por las cuales tras más de un año desde que se finalizó, y 540.000 euros de inversión con fondos del Plan E, no se ha puesto en marcha y sigue cerrada.
Se trata del proyecto del aula de reciclaje y energías alternativas “Móstoles-Madrid” que tiene como fin crear un espacio divulgativo con todas las áreas y espacios en el que se pretende mostrar y dar a conocer distintos sistemas de producción energética, exponer distintos sistemas de reciclaje y favorecer el entendimiento de un convivir urbano sostenible.
Es lo que se conoce en otros municipios como “aula medioambiental.
El edificio, cuya concesión de obra se aprobó el 4 de mayo de 2010, fue finalizado a finales de diciembre del mismo año y tiene una superficie de300 m2en una parcela de1.100 m2aproximadamente. Sin embargo a día de hoy el “Aula de Reciclaje y Energías Alternativas” sigue cerrado y no se ha puesto en funcionamiento.
Nuevo Hospital de Móstoles
Hoy se ha puesto en funcionamiento el nuevo Hospital de Móstoles, Rey Juan Carlos, que da servicio a una parte de la población de Móstoles, aproximadamente unos 70.000 habitantes, que afecta sobre todo a los usuarios de los Centros de Atención Primaria de Presentación Sabio, Princesa y c/ Barcelona, ya que los pacientes de estos centros serán adscritos al nuevo hospital. Pero a fecha de hoy aún no se ha notificado por parte dela Consejeríade Sanidad a ningún usuario/a del sistema público de salud de los citados centros de atención primaria su adscripción al nuevo hospital.
En el Pleno se preguntará si el ayuntamiento tiene conocimiento de ello, si el problema se ha solucionado y en el caso de que no sea así si está tomando medidas para facilitar esta comunicación y si no que medie conla Consejeríade Sanidad para hacerlo cuanto antes.
Declaración Institucional en el Día de la Mujer
A diferencia de otros años en el Día dela Mujer, no se ha llegado a un acuerdo entre los grupos municipales del Ayuntamiento de Móstoles para que hubiera una Declaración Institucional ante la negativa del PP, y es por ello que en este Pleno se presenta una iniciativa conjunta con Izquierda Unida en donde se pone de manifiesto que “a pesar de la igualdad de derecho presente en la legislación española, todavía queda mucho por hacer” y que “desde las administraciones públicas hay que adquirir un compromiso mayor si cabe”.
Enla Declaraciónse pide la retirada del Decreto de Medidas Urgentes parala Reforma Laboral, que merma los derechos de conciliación de las mujeres, y la defensa del derecho a decidir de las mujeres respecto a su maternidad.
Lucas ha recordado las declaraciones del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardon, en relación al derecho a la maternidad de las mujeres, y ha denunciado las verdaderas intenciones del PP: provocar un retroceso en todo lo conseguido con una posición ultraconservadora alejada de la realidad de nuestro país y de la defensa de los derechos de igualdad y ha lamentado la falta de diálogo y de acuerdo del equipo de gobierno municipal del PP.
Comparecencias de la Concejala de Educación.
Ya es norma habitual que el Grupo Socialista solicite comparecencias en Pleno de Concejales Delegados para que informen sobre su labor de gobierno y sus planes de actuación.
En esta ocasión tendrá lugar la comparecencia dela Concejalade Educación, Cultura y Turismo, Mirina Cortés con el objeto de informar sobre la situación de la educación no universitaria en el municipio de Móstoles, con especial atención a los centros educativos de infantil y primaria dependientes del ayuntamiento y cómo se podría mejorar la actuación de la concejalía de educación en nuestro municipio especialmente en este momento en que la educación pública está sufriendo graves recortes.
Archivos: