Los socialistas defendemos un modelo sanitario público. Una sanidad pública de calidad, eficiente y solidaria. Una sanidad configurada como uno de los servicios esenciales básicos que contribuyen decisivamente a la cohesión social.
Por eso queremos que el nuevo hospital Rey Juan Carlos sea de gestión 100% pública. Porque creemos que el derecho a una correcta asistencia sanitaria debe estar por encima del ánimo de lucro y de los aspectos económicos y de negocio de las empresas privadas.
Pero, para garantizar la correcta atención hospitalaria de l@s mostoleñ@s, es imprescindible que, junto a la construcción del nuevo hospital, se remodele el existente, se actualicen y adecúen sus dependencias para dar respùesta a las necesidades de una gran ciudad.
Necesitamos que la cartera de servicios hospitalarios de Móstoles se amplíe, para que nuestros ciudadanos no tengan que desplazarse a otros municipios para ser atendidos.
SANIDAD 100% PÚBLICA
- Hospital Rey Juan Carlos de gestión 100% pública.
- Remodelación del Hospital Antiguo
- Ampliación de cartera de servicios hospitalarios de Móstoles
- Construcción de un nuevo Centro de Especialidades que descongestione Coronel de Palma.
- Ampliación del Servicio de Urgencias Médicas SUMMA 112 de Móstoles.
- Construcción de un Centro de Salud en Mostoles Sur, que atienda a la población de la zona, par no saturar los centros de atención primaria del entorno.
- Pondremos en marcha una Unidad de Mamografía al servicio de nuestras ciudadanas.
- Mejoraremos la atención ofrecida en el Servicio de Salud Mental.
- Desde la iniciativa municipal debemos poner en funcionamiento políticas de prevención de conductas de riesgo para la salud, especialmente en relación con las drogas, el sedentarismo y los efectos insalubres del alcohol y el tabaco, prestando especial atención a la prevención del inicio en el consumo de los menores.
- Campañas anuales de información para el conocimiento, prevención y diagnóstico precoz de enfermedades, y la adopción de hábitos de vida saludables.
- Para fomentar la salud de nuestros jóvenes pondremos en marcha programas específicos sobre trastornos en la alimentación.
- Ampliar los espacios cedidos donde realizan sus actividades las organizaciones socio-sanitarias y mejorar e incrementar las aportaciones económicas que, vía subvenciones, reciben del Ayuntamiento.