09/12/2013
[art_thumbnail] Según los datos que se han facilitado el Grupo Socialista en la Comisión de Valoración del Ayuntamiento de Móstoles, un total de 5.350 solicitudes para la adquisición de libros de texto y material escolar, de las cuales casi la mitad, un total de 2.296 se han quedado sin ayudas. Estos datos ponen de manifiesto otra vez que los 180.000 euros que destina el Ayuntamiento son insuficientes para atender la demanda existente en momentos de dificultad económica.
2.296 solicitudes han sido denegadas
Esto se debe principalmente a dos motivos, la falta de crédito y los cambios en el baremo del umbral de renta, que ha sido reducido en más de 3.000 euros por unidad familiar. En total 616 solicitudes se han quedado sin beca por falta de crédito, es decir porque los 180.000 euros que el gobierno local destina son insuficientes para cubrir la gran demanda existente. Además de estas 616 solicitudes que sí cumplían con los requisitos, 1.680 solicitudes se han quedado fuera por no cumplir los requisitos ya que han limitado el umbral de renta en relación con el pasado año: ya que el umbral de renta ha bajado de 29.820 euros a 26.092 euros.
Es incomprensible que esté pasando en el segundo ayuntamiento de la Comunidad de Madrid y que desde el consistorio no se respuesta a la dura realidad social que atraviesan miles de familias mostoleñas.
Un millón de euros para becas
El PSOE lleva años demandando que se aumente esta cantidad para ayudas de libros de texto y material escolar, en esta ocasión se ha propuesto un Plan Integral de Becas con un fondo de 1 millón de euros para todas las etapas educativas; infantil, primaria y secundaria, que se incluye en las enmiendas al presupuesto municipal 2014. De esta forma se podría cubrir toda la demanda de las familias mostoleñas, y se igualaría a las cantidades que destinan ayuntamientos como Fuenlabrada, que invierte 4 veces más en becas para libros de texto y material escolar.
Lucas considera imprescindible que se incorporen más recursos para la educación, a cambio se reducirían gastos innecesarios, como publicidad y propaganda, de Alcaldía, de Presidencia y de cargos y altos directivos del ayuntamiento.
Que ningún niño se quede sin beca
Hay que priorizar, destaca el Portavoz Socialista, y trabajar para que nadie se quede sin ayuda,” que ningún niño se quede sin ayudas, que todos ellos tengan las mismas oportunidades para poder tener una educación de calidad, para ello el ayuntamiento, su administración más cercana, debe implicarse, ofreciendo más recursos en becas para educación pública y de calidad, y que no les falta de nada”.