El PSOE propone un plan de empleo para hacer de Móstoles la ciudad puntera que todos queremos.

19/03/2013

[art_thumbnail] El Portavoz Municipal y Secretario General del PSOE de Móstoles, David Lucas, ha anunciado que en el pleno del jueves el PSOE propondrá un plan de empleo para la ciudad de Móstoles, donde se concreten los procesos de formación y búsqueda de empleo y donde se concreten fórmulas para una concepción urbana donde se prime el transporte público, el refuerzo de las zonas industriales y se creen las condiciones necesarias para que los empresarios y los emprendedores puedan generar empleo en la ciudad. Además se propone que las personas denominadas “colaboradores sociales” del Plan “Móstoles + Solidario” y que están trabajando sin contrato laboral, pasen a ser trabajadores contratados con todas las garantías legales.

Incipiente aumento del desempleo en Móstoles

En Móstoles el desempleo ha aumentado un 117% desde que empezó la crisis, alcanzando la cifra de 23.183 personas a fecha de febrero 2013, la más alta desde que empezó la crisis, mientras cada día son más las personas que ven agotarse su prestación y subsidio sin recibir no una sola oferta de trabajo. “Este hecho evidencia que hasta ahora ninguna de las políticas que se han venido desarrollando han sido efectivas, creemos que hasta ahora solo se han puesto parches que no solventan el grave problema estructural que tiene la ciudad” ha manifestado Lucas.

El programa de colaboradores sociales un parche

Un claro ejemplo de este parche es la iniciativa Móstoles + Solidario en la que se enmarca el programa de colaboradores sociales, por el que cien desempleados de Móstoles, durante un periodo de 5 meses van a trabajar para el ayuntamiento pero manteniendo el cobro de su prestación por desempleo, con una jornada de al menos 5 horas diarias, desarrollando labores similares a los empleados públicos pero sin ningún tipo de relación laboral con el Ayuntamiento.

Sin contrato y sin derecho a prestación

Estos colaboradores carecen de contrato de trabajo, ni nómina, no generan derechos futuros derivados de su cotización a la Seguridad Social porque solo cotizan por contingencias profesionales, en definitiva, estos colaboradores van a realizar un trabajo en desigualdad de condiciones laborales con el resto de empleados públicos, cobrando mucho menos de lo que cobra un trabajador del ayuntamiento, y sin plenos derechos ni garantías, cobrando en muchos casos hasta 200 euros más que la prestación por desempleo por 7,5 horas de trabajo al día.

De colaboración a contrato laboral

En la iniciativa presentada por el PSOE se insta al gobierno municipal a que se transformen los compromisos de colaboración suscritos por los Colaboradores Sociales en contratos de trabajo sujetos a la legislación laboral. Según Lucas lo que se pretende con este programa de colaboración es vestir de lucha contra el desempleo lo que en el mejor de los casos no pasa de ser una medida asistencial, sin embargo no se debe confundir este programa con políticas que fomenten el empleo. Las ayudas sociales no deben ser confundidas con políticas generadoras de empleo, que garanticen el trabajo digno y de calidad.

Se puede hacer más para la creación de empleo

“Creemos que se pueden hacer muchas cosas colaborando con otras administraciones públicas, debemos hacer atractivo el territorio, articulando políticas formativas y de búsqueda de empleo que propicien buenos resultados para la ciudad”.

Lucas ha recordado los despidos anunciados por Móstoles Industrial, y asegura que desde el ayuntamiento se deben hacer más cosas que las que se hace, no solamente la venta de imagen del Alcalde sino estar muy cercano a la dura realidad que viven los ciudadanos, y establecer desde aquí las estructuras básicas necesarias para que Móstoles sea la ciudad pujante que todos queremos, dinámica y para que seamos un elemento de referencia en la creación de empleo en la Comunidad Autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *