El Grupo Socialista pide al Alcalde de Móstoles que llame al orden al concejal de Hacienda.

  • Solicita que se abra expediente para cesar y remover al interventor de su puesto por estar imputado y acusado por el ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista ha pedido al Alcalde de Móstoles que abra el expediente para cesar al Interventor municipal de su puesto, siguiendo por analogía los criterios establecidos por los órganos directivos del Ayuntamiento en sus informes que determinaron el cese del Tesorero Municipal hace dos semanas.

Más de DOS AÑOS lleva investigado el Sr. Interventor municipal Don Caín Poveda Taravilla en el procedimiento penal abierto en el Juzgado de Instrucción 5 de Móstoles, por hechos relacionados con la empresa pública IMS S.A., y los ciudadanos/as ven con absoluta incredulidad y no entienden, cómo el Ayuntamiento de Móstoles acusa al Interventor municipal de hechos presuntamente delictivos y a la vez le mantiene en su puesto de trabajo sin tomar ninguna medida.

Recordar que con fecha 16 de junio de 2022, mediante Auto del Juzgado de Instrucción 5 de Móstoles, se admitió a trámite la Querella Criminal presentada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la empresa pública Instituto Municipal del Suelo de Móstoles (IMS S.A.) contra el actual interventor municipal Don Caín Poveda Taravilla, entre otros, con motivo de los hechos detallados en la misma y por los presuntos delitos que figuran en dicho Auto.

A pesar de ello,  y a propuesta del Concejal de Hacienda Don Alberto Rodríguez de Rivera, se restituyó al Interventor en su puesto  estando ya investigado por el Juzgado de Instrucción 5 de Móstoles con la excusa de que cumplía la Sentencia del Juzgado Contencioso administrativo, pero obviando que la Sentencia que abrió la puerta a la reincorporación de este Funcionario fue producto de una serie de errores en la gestión del expediente que  impidió entrar en el fondo de los motivos alegados por el Ayuntamiento para el cese,  por cuanto el Interventor alegó que el expediente iniciado estaba casualmente  CADUCADO y sin entrar en el fondo del asunto por no estar resuelto en plazo (6 meses) pero no porque la corporación promotora del cese no tuviese razón en sus argumentos, ni porque los motivos de cese utilizados por el anterior gobierno no fuesen ciertos.

Su restitución nos pareció un error y su posterior mantenimiento supuso, en nuestra opinión, un daño a la imagen del Ayuntamiento, teniendo en cuenta los motivos por los que se le investiga y puede derivar presuntamente en un grave perjuicio al interés público y un daño a la imagen del Ayuntamiento y de la actual corporación municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *