- La Junta de Gobierno Local formada por el gobierno municipal ha aprobado la resolución del contrato de alquiler de una nave privada para modalidades deportivas que habían aprobado el pasado 30 de diciembre.
- La falta de previsión y rigor lastra la competitividad de nuestros deportistas.
El 30 de diciembre del 2024 el gobierno municipal aprobó el arrendamiento de una nave privada para la práctica deportiva, motivado por el compromiso adquirido en la reunión que se mantuvo con las tres entidades deportivas que utilizan el pabellón Rafa Martinez en el mes de septiembre.
En agosto del 2024 el gobierno municipal tomó la decisión de echar al Club Gimnasia Rítmica Ciudad de Móstoles a la calle con más de 300 niñas a la calle, y gracias a las movilizaciones del club y familiares, así como la presión política ejercida por el Grupo Municipal Socialista, tuvieron que dar marcha atrás, prometiendo, como solución, el alquiler de una nave de la que el propio gobierno municipal ha desistido en menos de un mes, con unos argumentos de los que se desprende una falta de rigor y planificación.
Nos parece un despropósito, y una falta de previsión absoluta, pero sobre todo denota que el Gobierno de PP y VOX carecen de proyecto para la ciudad.
El rechazo del arrendamiento de esta nave ha vuelto a perjudicar a las entidades deportivas, cambiándoles de ubicación de nuevo como viene sucediendo con diferentes clubs de la ciudad.
Denunciamos la falta de estabilidad que está dando el gobierno municipal a las entidades deportivas y sobre todo los cambios a mitad de temporada, que afecta a la concentración y competitividad de nuestro mayor valor, nuestras deportistas.
Los cambios de criterio están siendo la tónica habitual en un gobierno municipal más dedicado al macroeventoque a gestionar la ciudad, y sin hablar de grandes proyectos como puede ser la construcción de un polideportivo como el pasado mes de febrero del 2024 le planteó el Grupo Socialista en el pleno municipal con un pabellón, campo de futbol 11, pistas deportivas, aparcamientos…, teniendo en cuenta la liquidación de la deuda y la mayor carga impositiva y de recaudación actual, que tendría que servir para ejecutar inversiones que fueran clave para ser Ciudad Europea del Deporte 2026.
Pedimos al gobierno municipal que se centre, que haga caso a los criterios técnicos en vez de a sus caprichos personales y apueste de verdad por el deporte en nuestra ciudad.